Equipos Nº 179 · Marzo 2022

53 equipos&talento que Mugi Digitalera sea la plataforma para movilizar a distintos agentes como la universidad y los centros de formación profesional en el desarrollo de soluciones de aprendizaje para la transformación digital. Ahora, estamos desarrollando un itinerario para puestos de trabajo digitales en montaje con Mondragon Unibertsitatea, el centro de formación profesional Miguel Altuna, Alecop y otros agentes. Y en el caso de Otalora Ikasgunea, ¿cuál es su objetivo? Otalora Ikasgunea es un proyecto muy ambicioso para potenciar Otalora, el centro para el desarrollo profesional y personal de los directivos y de los miembros de los órganos sociales de las cooperativas de MONDRAGON. Queremos ofrecer un espacio digital que mejore la experiencia de aprender y llegar a más gente con la formación online. Y esa voluntad queda recogida en el nombre de la plataforma. Por un lado, hacemos referencia a Otalora, el Centro de Desarrollo Directivo y Cooperativo de MONDRAGON. Ikasgunea significa zona o nodo de aprendizaje en euskera, por lo que el objetivo está claro: hacer de Otalora Ikasgunea un auténtico nodo de aprendizaje, un lugar online que albergue gran parte de la formación que antes se hacía presencial. ¿Quiere eso decir que acabarán con las formaciones presenciales? La formación presencial siempre va a estar ahí. Tiene sus beneficios y es totalmente compatible con el aprendizaje online.Y Otalora es una buena muestra de ello, puesto que permite a sus usuarios un aprendizaje multiformato, combinando los cursos presenciales con una aula virtual y ofreciendo soporte digital para la realización de acciones de aprendizaje on the job. Ambos formatos seguirán cohabitando, solo que ahora contamos con un espacio que ejercerá como centro de gestión de la formación, ya que es un lugar en el que no solo podrán realizar un curso, sino que también lo podrán utilizar para inscribirse o incluso realizar el pago a través de una pasarela totalmente segura. Dicho de otra manera, un socio puede utilizar la plataforma para informarse e inscribirse en un curso o taller formativo que se va a impartir de forma presencial en nuestra sede de Otalora en un día determinado. Pero siendo una corporación tan grande y con tantos socios con casuísticas diferentes debe ser un tanto difícil saber qué formación le resulta más provechosa a cada uno… Por eso, hemos segmentado nuestras formaciones en dos grandes áreas, como son Aprendizaje y Desarrollo, en la que se puede encontrar un programa de acogida para nuevos socios o un curso básico para colectivos de socios; y una segunda categoría llamada Educación Cooperativa en la que se podrán formar en los valores del modelo cooperativo. Un apartado muy importante para nosotros es el de los webinars, un catálogo de contenidos monográficos sobre temas que consideramos de gran interés para todos nuestros socios/as como el teletrabajo, la toma de decisiones en el entorno cooperativista o la cultura organizacional. Ya han comentado que la acogida ha sido buena, pero ¿cómo ha sido el proceso de implantación? Contar con un partner de confianza ha sido clave y en ese rol la colaboración deWetak ha sido crucial. En ambos casos, hemos utilizado su solución Alejandría para dar forma a nuestros proyectos. Su acompañamiento constante y su expertise en e-learning nos han dado mucha confianza en tener un producto final con garantías. El resultado han sido dos espacios modulables y escalables que nos permiten redimensionarlos a medida que lo vayamos necesitando en cada momento y con un formato multi idioma, con la posibilidad de realizar la formación en euskera, castellano, inglés o en otros idiomas a futuro. ¿Cuáles van a ser los próximos pasos de la corporación en este ámbito? La transformación digital es constante y no se detiene en ningún momento. Eso nos obliga a buscar nuevas soluciones y nuevos formatos de aprendizaje que sean motivantes y eficaces. En ese sentido, buscamos incluir propuestas gamificadas, activas y personalizadas en nuestros espacios para hacerlos más dinámicos. Nuestra voluntad es hacer de ellos algomás que una aula virtual, un lugar de intercambio de conocimientos en el que todos puedan aprender de todos. Y, además, seguimos vigilando nuevas tendencias, como son los entornos virtuales —metaverso o los gemelos digitales— para el aprendizaje, a las que habrá que estar atentos y seguir su evolución, los usos y las posibilidades que nos puedan ofrecer en un futuro próximo n Otalora es un espacio en el que los usuarios no solo podrán realizar un curso, sino que también lo podrán utilizar para inscribirse en cualquiera de ellos o incluso se podrán realizar pagos a través de una pasarela totalmente segura

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY5Mw==