Consultora pionera en una metodología de alto impacto, única en España, llamada Transformación Cognitiva.
Nuestro éxito se basa en tres pilares:
Somos una Consultora de Formación FAKE -falsa- ya que nuestra formación no es solo un proceso de transmisión de información, sino un proceso de TRANSFORMACIÓN, que facilita el desarrollo, eliminando las resistencias internas del alumno.
Normalmente las consultoras trabajan en un nivel de aprendizaje de competencias o habilidades, pero no a un nivel más profundo que es el del Mindset (la Mentalidad). Esto deriva en que los participantes no aplican en su día a día lo aprendido en el curso, por lo que las competencias no se integran en sus comportamientos.
Uno de los grandes errores al impartir formación es pensar que el contenido es lo principal. Lo más importante no son los mensajes, sino la forma de hacerlos llegar. Nuestros cursos son “experiencias de aprendizaje y desarrollo”.
Los cursos de formación son diseñados “Ad Hoc”, orientados a generar impacto, con KPIs medibles antes y después de la formación; son diseñados específicamente en cada ocasión de acuerdo a los objetivos y actividad de la empresa.
Por otro lado, nuestros formadores están acreditados en nuestra metodología de transformación Cognitiva y cuentan con una gran experiencia en la materia que imparten. Nuestro lema es “If you reach it you can teach it”, si lo has alcanzado lo puedes enseñar.Metodología.
La fusión de distintas disciplinas como el Coaching Integral y de Equipos, la PNL “Programación NeuroLingüística” el Accelerated Learning ( Aprendizaje Acelerado) Cultural Intelligence (Inteligencia Cultural) o Insights Discovery -o de la cual somos consultores acreditados- ha dado como resultado nuestra metodología de alto impacto, única en España, llamada Transformación Cognitiva.
Con la metodología Kayros de Transformación Cognitiva trabajamos el Mindset para eliminar resistencia internas y sesgos que el participante tiene en el subconsciente. Así creamos un nueva mentalidad, desarrollando las habilidades/conocimientos que dan lugar a los comportamientos permanentes que estamos buscando.
Con nuestros programas de formación, generamos en el aula una “learning experience” mediante la combinación del desarrollo personal con el aprendizaje de herramientas. Es decir, supone la fusión del desarrollo personal del coaching con las herramientas de la formación tradicional.
Esta metodología nos permite alcanzar:Además de los objetivos que se persiguen con la formación, debemos tener en cuenta que las formaciones deben general un VALOR ADICIONAL:
Cualquier manager tiene como objetivo crear un Equipo de Alto Rendimiento, lo cual implica generar una Alta Positividad –buen ambiente- y una Alta Productividad –capacidad para generar resultados-.
En este programa transmitimos un Estilo de Liderazgo creado desde una visión positiva de las personas, sus capacidades y su potencial.
El desarrollo del Liderazgo implica liderarse a uno mismo primero, para luego liderar a otros. Por ello Escalera del Management es un programa “transformador”, una experiencia de autoconocimiento y crecimiento personal.
Cada participante recibirá informes sobre su estilo personal –Insigths Discovery ®, estilo de negociación y nivel de positividad.
Desarrollaremos la mentalidad y herramientas adecuadas para afrontar los conflictos y negociar acuerdos que permitan mantener la confianza.
SALES ACADEMY es un programa integral para el desarrollo de Vendedores/as de alto valor añadido, es decir, aquellos que generan ALTOS resultados de ventas.
La diferencia entre una persona que produce excelentes resultados y otra que no; está en su INTELIGENCIA COMERCIAL, que es la capacidad para detectar y aprovechar oportunidades de venta en tienda.
SALES ACADEMY tiene como objetivo desarrollar esta Inteligencia y aumentar así la cartera de clientes y la cifra de ventas.
Desarrollarla implica una formación en las áreas que componen la Inteligencia Comercial: La actitud comercial, el autoconocimiento y las habilidades comunicativas y sociales
Muchos de los problemas de atención al cliente y malos KPI´s de tienda -cifra de ventas, conversión, ticket medio- son un reflejo del rol ineficaz que muchos encargad@s ejercen.
El motivo es que no están realmente preparados para el rol que desempeñan. Un encargado de tienda es CEO de su unidad de negocio, que es su tienda, muchas de ellas tienen incluso más facturación y un equipo mayor que muchas empresas.
Se requiere una formación específica, similar a la del Director General de cualquier empresa en las áreas críticas de la dirección de un negocio:
Tenemos más volumen de trabajo del que podemos asumir, esto produce un alto nivel de estrés con el consiguiente desgaste personal. La “vieja” Gestión del Tiempo ha sido sustituida por la Gestión del Flujo de Información.
Para aumentar la eficiencia personal, necesitamos aprender nuevos hábitos de trabajo y un método de gestión del flujo de tareas.
Este sistema nos permitirá trabajar con un mayor nivel de concentración – clave de la productividad personal - y así hacer el trabajo en menos tiempo, con menos estrés y con más creatividad para tomar mejores decisiones.
El programa Productividad Personal, supone sustituir el “no tengo tiempo” o el “tengo mucho trabajo”, por saber organizarse mejor y tener una sensación de control a pesar de todos los frentes abiertos.
¿Qué es la Inteligencia Cultural?
Es la habilidad o capacidad para adaptarse y trabajar con eficiencia en distintos entornos culturales, es una competencia que se puede medir y desarrollar.
Trabajadores que han sido excelentes en su país de origen, tienen problemas en otros países por no comprender las diferencias culturales ni saber cómo adaptar su comportamiento, fracasando en los proyectos en el extranjero y provocando grandes pérdidas en su compañía.
La fuerza laboral es cada vez más diversa y resulta vital desarrollar la Inteligencia Cultural dentro de la misma organización.
La literatura científica y la experiencia real de las empresas multinacionales apunta a diversos beneficios de los perfiles con alto nivel de Inteligencia Cultural, entre ellos fomenta la innovación dentro de los equipos, la toma de decisiones en entornos complejos.
El 95% de las presentaciones en público son de muy baja calidad y no generan impacto real en la audiencia.
El principal error es poner el foco en el contenido y basar la presentación en el Power Point, en lugar de ponerlo en la audiencia. El contenido deja de ser el “rey” y la audiencia pasa a ser la verdadera protagonista.
Ser un comunicador excelente no es una cuestión de carisma. Los comunicadores de alto impacto conocen los códigos de comunicación en público que permiten conectar de manera profunda con las personas y las claves para transmitir mensajes con poder e influencia.
Aprender dichos códigos e integrar nuevas estrategias comunicativas te convertirá en un comunicador carismático capaz de inspirar, motivar y movilizar a muchas personas a la vez, así como ganar confianza personal a la hora de presentar delante de muchas personas o colectivos “difíciles”.
Desde pequeños nos enseñan a competir, pero en la empresa lo que necesitamos es cooperar. Somos excelentes trabajadores solitarios, pero nos cuesta mucho más trabajar en equipo.
Las relaciones con compañeros y/o jefe, la falta de motivación, la mala comunicación y el no alcanzar los objetivos es más habitual de lo que nos gustaría. Para evitarlo, se necesita desarrollar una “mentalidad y habilidades de trabajo equipo”.
Basándose en la filosofía y herramientas del Coaching de Equipos, Cultura de Equipo es un programa que permite crear una visión común y generar compromiso en las personas, en tres contextos:
Dar una atención al cliente de calidad y tener vendedores proactivos que impulsen las ventas, es un valor intangible para cualquier compañía.
El objetivo es enamorar al cliente a través de experiencias de compra excelentes e impulsar la captación de nuevos clientes y la venta de nuevos productos.
En este escenario la figura clave es la del manager, ya que él es el responsable de tener un equipo formado en atención al cliente y ventas que sea capaz de aportar ese valor añadido.
El mejor entorno para enseñar es el propio puesto de trabajo, ya que es real.
Por ello, el curso “Entrenador de Ventas“; forma a los managers para que desarrollen la actitud comercial y enseñen técnicas de Venta “on the job”.
El mundo profesional es extremadamente práctico y lo que se valora de cualquier profesional es su capacidad para generar resultados.
¿Qué es lo que hace que una persona produzca mejores resultados que otra? ¿Son los títulos universitarios o las habilidades personales?
Un informe de la Harvard Business Review, dice que el 87% de los problemas que afrontamos en el entorno profesional son de naturaleza personal o interpersonal, mientras que sólo el 13% es de tipo técnico.
Fenómenos como la Inteligencia Artificial hará que tareas que actualmente hacen las personas las ejecutarán los robots.
Por lo que las habilidades puramente humanas se convierten en las competencias diferenciales con las que las compañías necesitan contar en el nuevo entorno digital.
ÚLTIMAS NOTICIAS RELACIONADAS
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |