Silvia San Elías,
Estudiante de Máster en Ingeniería Civil en la
Norwegian University of Science and Technology
02/06/2015 · Silvia San Elías está a un sólo paso de entrar en el mercado laboral; sólo le falta acabar la tesis del máster que está cursando en Noruega sobre una de sus mayores pasiones, la construcción sostenible de viviendas. Ella es, además, graduada en Ingeniería Civil por la Universitat Politècnica de Catalunya, y está especializada en el campo de la ingeniería de estructuras. Tras la obtención del título de máster, su prioridad es encontrar una empresa cuyos pilares sean: el alto compromiso con la sostenibilidad, una fuerte proyección internacional e innovadora, y con grandes dosis de trabajo en equipo.
Creo que la constancia y la capacidad de trabajo son los adjetivos que mejor me definen. No me asustan los retos y para superarlos no dudo en dedicarles todo el tiempo y el esfuerzo que sean necesarios.
En los estudios que he realizado en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) he podido comprobar que los ámbitos de aplicación de la ingeniería civil son muy diversos. Sin embargo, me especializo en el campo de la ingeniería de estructuras, con lo que tengo una motivación especial para el desarrollo de mis capacidades en este ámbito. Además, la tesis del máster que estoy desarrollando en la Norwegian University of Science and Technology (NTNU) en Trondheim (Noruega) está enfocada al estudio de la construcción sostenible mediante el análisis del ciclo de vida (ACV) de edificios de viviendas, el cual es un campo específico en el que estoy muy interesada.
• Proyectos innovadores y respetuosos con el medio ambiente
• Proyección internacional
• Posibilidad de integración en equipos multidisciplinares
• Que no me ofreciera la posibilidad de progresar profesionalmente.
• La falta de un compromiso con la sostenibilidad.
• Que no se me diera la oportunidad de participar activamente en los equipos de trabajo.
Tras la obtención del título de máster en Ingeniería de Canales, Caminos y Puertos pienso colegiarme y utilizar los medios y recursos que el colegio profesional ponga a mi disposición. Hasta el momento me he informado básicamente a través del Servicio Alumni de la UPC y de las redes sociales.
Más que pensar en nombres concretos, me gustaría trabajar en una compañía que fuera:
• Internacional
• Sostenible
• Innovadora
En estos momentos estoy centrada en terminar la tesis del máster en la NTNU aunque ya he empezado a hacer algunos contactos con empresas a través de las webs corporativas.