13/11/2023 · El contexto económico y las necesidades de cada trabajador son diferentes. Problemas económicos, deudas, gastos inesperados son situaciones que pueden derivar en preocupación y ansiedad y, a la vez, en cambios en el estado de ánimo y reducción de la motivación y productividad. Ante esta situación, el adelanto de la nómina puede ser una buena solución.
¿En qué consiste?
Desde El Salario Emocional, plataforma digital que une a las empresas que apuestan por el talento con los proveedores que les ayudan a potenciar su estrategia de Employer Branding, garantizan que el adelanto de la nómina es una solución del mercado que permite que los profesionales cobren parte del salario o de la paga extra cuando ellos/as quieran y no tengan que esperar a final de mes para cobrar la nómina.
Se trata de un anticipo del salario que puedan solicitar cuando lo necesiten para afrontar una adversidad económica. En la siguiente nómina, la empresa les descontará la cantidad que han cobrado de forma adelantada (sin cobrar intereses). Es un derecho de los trabajadores que está estipulado en el Estatuto del Trabajador y que viene regulado según los convenios colectivos de cada empresa. Los expertos de El Salario Emocional recomiendan contar con herramientas que automaticen y realicen estas gestiones.
Además, es importante tener en cuenta que el anticipo de la nómina es diferente al préstamo. Cuando se habla de préstamo, el plazo de devolución puede ser más largo, por ejemplo, un par de meses.
Ventajas para la empresa y los profesionales
- Ayuda a la atracción y fidelización del talento
- Disminuye el estrés financiero de los trabajadores
- Mejora la imagen corporativa de la empresa y el clima laboral
- Incrementa la satisfacción y motivación de los profesionales
- Mejora su estado de ánimo y, al mismo tiempo, su productividad