septiembre 2022
septiembre 2019
noviembre 2019
El Programa de Apoyo al Empleado (PAE) como estrategia de prevención
No es fácil eliminar todos los riesgos psicosociales en una organización, pero es factible facilitar herramientas de afrontamiento temprano antes de que pasen factura. Los PAE constituyen un medio de prevención de algunos de los riesgos psicosociales y contribuyen a mejorar la productividad y eficiencia de la empresa.
¿Qué es un Programa de Apoyo al Empleado (PAE)?
Es un servicio confidencial, disponible 24 horas al día, 365 días al año, para ayudar a los empleados y, por extensión, a la misma empresa. Además, el hecho de que el servicio pueda ampliarse a los familiares que conviven con los empleados, contribuye a afrontar circunstancias familiares que puedan afectar el desempeño laboral.
Para muchos, los argumentos se centran en las nuevas tendencias de respeto y consideración al empleado en el ámbito personal y a un esfuerzo en mejorar su rendimiento laboral. Cada año más directores de RRHH y departamentos de Salud Laboral, consideran esta prestación como una opción importante ya que ofrece una ayuda continua, profesional y oportuna a la organización.
¿Cómo funciona el PAE?
Facilitamos a los empleados un número de teléfono gratuito por el que acceden a nuestro centro de llamadas. La asistencia telefónica se provee por parte de profesionales especializados en las áreas emocional, legal, económica y social. En numerosas ocasiones, las llamadas implican dudas sobre cuestiones en los ámbitos jurídicos, económicos, recursos sociales, etc. En otras, el motivo tiene un componente emocional que implica la necesidad de apoyo psicológico que se provee inmediatamente por teléfono.
Los servicios son confidenciales y los beneficiarios sólo tienen que dar datos de tipo estadístico, lo que les permite permanecer en el anonimato.
Objetivos del PAE
El objetivo es la prevención y solución de problemas diarios antes de que lleguen a interferir tanto en el terreno personal como profesional. Además, pretende mejorar la moral, favorecer una actitud más positiva y apoyar en los conflictos personales y laborales. En relación con RRHH el objetivo es ayudar a gestionar el capital humano previniendo y atajando situaciones que puedan afectar, por cuestiones unas veces internas y otras externas, al buen funcionamiento de la empresa.
Los beneficios del PAE ante los riesgos psicosocialesEstos riesgos originan la aparición de estrés, ansiedad, depresión, trastornos psicosomáticos, abuso de alcohol, drogas o tabaco, aparición de conflictos laborales y personales, etc. El PAE permite adoptar strategias de gestión ante aquéllos.
En ocasiones el ritmo de trabajo, elevado o pobre, no es modificable sin que el rendimiento disminuya. La toma de conciencia por el empleado de este hecho, ayudado por el asesor, y la orientación sobre una estrategia de afrontamiento, son las vías para paliar esta fuente de riesgo.
En otros casos el riesgo real, como la sobrecarga mental, el control sobre la tarea o el conflicto y ambigüedad de la función, se ve incrementado por la valoración negativa que el empleado hace. El apoyo pasa por colocar en un plano objetivo el nivel de riesgo real para desarrollar estrategias adecuadas al problema y reducir así sus consecuencias.
Una combinación de estrategias se suele poner en marcha, por parte del empleado y asesor, cuando son relaciones interpersonales, o de acoso e intimidación, las que están en juego. Junto a aquéllas, cobra importancia el trabajo en mejorar las habilidades de relación interpersonal, autoestima y asertividad, que prevengan el desarrollo de síndromes ansiosos o depresivos.
El empleado encontrará vías de mejora en su estabilidad emocional y de equilibrio entre su trabajo y su vida personal. El aumento de su nivel de autoestima, motivación y satisfacción, va a estar estrechamente asociado a lo anterior.
Y la empresa se beneficiará de una reducción del absentismo y un descenso de la rotación. También habrá mejoras en el ambiente y en los niveles de concentración de los empleados lo que va a incidir en un mejor desempeño.
En definitiva, la amenaza de ciertos riesgos de carácter psicosocial, encuentra una réplica de prevención y afrontamiento inmediato en los PAE, una herramienta en la que los Departamentos de RRHH, Médico y Salud Laboral, encuentran un apoyo accesible y eficaz. Es por ello que importantes empresas nacionales e internacionales mantienen su confianza en nuestro PAE desde hace ya bastantes años.
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |