Revista digital
TRIBUNA
mayo 2021

Las empresas buscan trabajadores digitalizados

Oscar Fuente,
director y fundador de IEBS Business School

 
Oscar FuenteDesde hace años, los procesos de selección ya no se centran solo en valorar títulos académicos y test psicotécnicos. Las empresas y la sociedad han evolucionado y las competencias han ido de la mano influidas por la hiperconectividad, las nuevas tecnologías y una mayor conciencia social.
Las competencias incluyen aquellos conocimientos y habilidades tangibles relacionados con un puesto de trabajo, pero también la actitud, los valores, la imagen y el comportamiento de cada persona. Esto no significa que ya no importen los conocimientos técnicos y teóricos más tradicionales. Siguen estando ahí, pero en un segundo plano. También la llegada de la digitalización ha acelerado este proceso. La pandemia ha normalizado conceptos a los que no estábamos acostumbrados, así como la forma de relacionarnos con nuestro empleo. No solo implementando el teletrabajo de forma generalizada sino también, por ejemplo, adaptando los procesos de selección por videollamada. Dentro del abanico de posibilidades que plantean las nuevas tecnologías, la empleabilidad es una de las más importantes. Por eso, la formación en capacidades digitales se ha convertido en una prioridad a la hora de buscar trabajo. De hecho, muchos de los trabajadores de los sectores más perjudicados por la pandemia como el retail, el inmobiliario, el turístico y la restauración, se han decantado por la formación digital para poder entrar en otros ámbitos menos afectados. Por ejemplo, las ramas relacionadas con el mundo digital y las telecomunicaciones hasta han aumentado su facturación.

Ya lo dice el estudio de Linkedin de Empleos Emergentes; el 50 % de las habilidades laborales básicas cambiará en los próximos cinco años y el 4% de los empleados necesitará volver a formarse para seguir siendo competitivo. Las habilidades que buscan las empresas a la hora de contratar a nuevos empleados han cambiado y todo apunta a que estos cambios permanecerán durante años. En una situación en la que reina la incertidumbre, las organizaciones buscan trabajadores capaces de adaptarse a situaciones adversas y que se sientan cómodos en momentos de crisis. Para ello, deben tener la flexibilidad suficiente para aceptar los cambios y a la adopción de herramientas y nuevas formas de trabajo.

En resumen, que tengan la capacidad de salir de la zona de confort para apostar por conceptos y retos innovadores viendo más allá de los problemas. Por otro lado, las habilidades digitales recogen desde ser capaz de organizar o liderar una videollamada o ser totalmente productivo en remoto hasta aprender rápido el funcionamiento de programas o herramientas digitales. Además, cada vez más las empresas buscan profesionales expertos en análisis de datos y business intelligence que sepan reconocer las mejores oportunidades para invertir o no recursos y tomar decisiones según los datos. Los perfiles de canales digitales permiten un mayor acercamiento y conocimiento del consumidor final, lo que ayuda a la empresa a ser más competitiva, ofrecer lo que los clientes necesitan y ser ágiles para adaptarse a la realidad actual. También se ha denotado una creciente demanda de perfiles como el de ciberseguridad. Las organizaciones buscan trabajadores que estén preparados para la era digital. La llegada de la pandemia obligó a que las empresas implementasen nuevas tecnologías de la noche a la mañana y se dieron cuenta de que dominar el mundo online es fundamental para los empleados.

Esto ha hecho a los negocios modificar las políticas de contratación hacia perfiles que tengan las capacidades necesarias para ayudarles a acelerar y liderar la transformación digital. Pero no solo se trata de un reto a la hora de buscar trabajo, las propias empresas deben trabajar no solo en la captación de personal cualificado, sino también en el refuerzo del talento interno. Por ejemplo, a través de planes de capacitación o fomentando una cultura de formación constante, lo que les ayudará a tener unos empleados actualizados y digitalizados.
entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755