Revista digital
TRIBUNA
marzo 2022

Resiliencia, competencia básica en el entorno laboral

Dionne Beltrao,
Socia Directora de Nui People

 
Dionne BeltraoHace pocos años, prácticamente no se usaba el termino de resiliencia, y mucho menos en el entorno en las organizaciones. Pero en estos últimos tiempos, y no solo por la pandemia, esta habilidad está ocupando su merecido espacio y valor dentro de nuestro vocabulario corporativo.
Siempre ha habido dificultades y obstáculos. Ni el trabajo ni la vida es un camino exento de retos. Pero tengo la sensación de que, en términos de competencias profesionales, no nos atrevíamos a hablar de lo difícil y lo complejo. Ahora, considero que se ha abierto la puerta para abordar los momentos donde nuestro camino se tuerce, cuando nos sentimos vulnerables e inseguros, cuando no conseguimos aquello por lo que tanto hemos trabajado.

Y en este contexto, toma relevancia hablar y entrenarnos en la resiliencia. Porque sí, es una habilidad entrenable. Efectivamente, se puede desarrollar esta increíble capacidad de salir adelante, de afrontar la adversidad y salir fortalecido de ella. Además, haciéndolo con mayor sabiduría, descubriendo y desarrollando recursos que desconocíamos de nosotros mismos. Tenemos la resiliencia en nuestro ADN, lo somos por naturaleza. Cuanto más resilientes seamos, mayor será nuestra capacidad enfrentarnos a las dificultades que trae la vida y recuperarnos más rápidamente en vez de hundirnos y abandonarnos.

Pero para ello, hay que atreverse a reconocer y mirar a la adversidad de frente. En muchas ocasiones, tendemos a distorsionar lo que está ocurriendo y lo podemos hacer de dos maneras: o negándolo o minimizando lo que está pasando para no afrontarlo, o exagerándolo y dramatizando la situación. Tener la capacidad de mirar de frente la dificultad tal y como es, requiere mucho coraje y claridad mental. Hay que reconocer que las cosas cambian, que con la vida hay pérdidas y decepciones y, a pesar de todo esto, podemos ser fuertes y resistentes sin por ello cerrar nuestro corazón y amargarnos. Esto requiere la confianza de que puedes sostenerte y la capacidad de regular toda la emoción que se mueve en estos momentos, que suele ser bastante intensa.

Por todo ello, podemos fortalecer este musculo de muchas maneras. Podemos ganar en fortaleza a través de la determinación y el compromiso, de seguir adelante adoptando un rol activo ante lo que estamos viviendo sin perder de vista nuestros valores y el sentido de lo que hacemos. También requiere el coraje de poder ser vulnerables, atreviéndonos a ser auténticos y reales. Por último, es una invitación a la conexión social para disfrutar de nuestras relaciones, para buscar oportunidades de pasar tiempo juntos de calidad, para dar y recibir apoyo de los demás. A veces con las prisas y el ritmo de vida, se nos olvida lo más importante. Poder compartir, aportar y disfrutar de la compañía de otras personas es una estrategia sabia para poder vivir más y mejor. Y ser más resiliente.

entrevistas  |  reportajes  |  almuerzos  |  tribunas  |  noticias  |  proveedores  |  nombramientos  |  estudios  |  agenda  |  libros  |  el equipo  |  enlaces  |  mapa web

© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO  |  Equipo de redacción  |  Contacto  |  Política de privacidad

Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036  Tel. 93 4195152  Fax. 93 4101755