EN EL AIRE:
11/10/13
11/10/13
Guillermo García,
CEO de GLOBAL PLACE
CEO de GLOBAL PLACE
Entendemos el trabajo flexible como el principio básico de que cada persona organiza su trabajo en un concepto de autogestión (2'31'')
En GLOBALPLACE están convencidos de que las empresas deben adoptar la incorporación del trabajo flexible y el teletrabajo como modelos de gestión.
FRAGMENTOS
- PROVEEDORES:
- Consultoras de Recursos Humanos y de Formación:
- Nuestros retos son convencer al mercado de que esto es viable y rentable, además de consolidarnos en el mercado (2'41'')
- Las multinacionales demandan, por su naturaleza, más estructuras de flexibilidad (2'04'')
- El objetivo es generar comunidades virtuales donde pueda acceder y trabajar de manera transparente e independiente (1'21'')
- Diseñamos proyectos internos que permitan habilitar relaciones en red más conectadas (3'23'')
- En multiculturalidad, analizamos los modelos y el nivel competencial para trabajar a nivel internacional y lo cruzamos con el rol que esa persona va a tener (2'12'')
- Otra de nuestras líneas es el asesoramiento en la gestión de equipos multiculturales (2'55'')
- Actualmente, en las organizaciones el modelo es presencial y puede, en excepciones, ser flexibles. Lo que nosotros decimos es que tendría que ser al revés (1'47'')
- Hacemos un análisis de viabilidad, analizamos de dónde parte y hacia dónde quiere llegar la empresa. Ahí es donde definimos las métricas actuales (1'51'')
- Entendemos el trabajo flexible como el principio básico de que cada persona organiza su trabajo en un concepto de autogestión (2'31'')
- Nuestra metodología analiza tres aspectos básicos de las empresas: cultura, infraestructura y metodología (2'19'')
- Intentamos hacer cambiar y asesorar a las compañías para que produzcan modelos de trabajo más eficientes (2'06'')