NOTICIAS
17/03/2017 Unilever ha anunciado la introducción de la 'gamificación' y la inteligencia artificial en sus procesos de captación de talento. Un sistema de reclutamiento completamente digital que llega ahora a España, tras su implantación en Reino Unido e Irlanda. Entre las novedades de Unilever Future Leader's Programme (UFLP) destaca la creación de 12 juegos virtuales diseñados para evaluar las competencias profesionales.
Desde el 1 de marzo, Unilever contrata a sus nuevos empleados a través de procesos vinculados a la gamificación y la inteligencia artificial. Según ha informado la compañía, tras el éxito de su Future Leader's Programme (UFLP) en Reino Unido e Irlanda, Unilever ha decidido implantarlo en sus procesos de reclutamiento de nuevo talento en España.
Este programa tiene una duración de tres años y seleccionará a los candidatos finalistas de UFLP entre el mes de abril y mayo, ofreciéndoles la oportunidad de rotar funcional y geográficamente a nivel nacional e internacional. Para ello, los aspirantes deberán, primero, rellenar un formulario de datos, en el que aportaran sus datos de contacto o la formación, y que puede vincularse a la información del perfil de usuario de LinkedIn, para agilizar los trámites.
En una segunda etapa, los 800 jóvenes seleccionados entre los 250.000 jóvenes que aplican a nivel global, deberán invertir 20 minutos en 12 juegos 'online' diseñados para evaluar sus competencias profesionales. Posteriormente, llega el momento de la entrevista digital, la cual pueden grabar los candidatos seleccionados "donde y cuando quieran" mediante cualquier dispositivo inteligente. Además, el video será evaluado por un sistema de inteligencia artificial con el objetivo de eliminar cualquier tipo de prejuicio o sesgo inmediato.
Por último, se llevará a cabo una evaluación que se lleva a cabo en las oficinas de Unilever. Este examen práctico se realiza mediante un proceso de inmersión real y pone a prueba las habilidades profesionales de los candidatos en base a un caso auténtico de Unilever.
Para Unilever, el objetivo del sistema es identificar el potencial de los candidatos dentro de la compañía. Una meta que se busca a través de la realidad virtual a fin de recrear una inmersión máxima en el día a día de Unilever. Además, en cada etapa hay un sistema de evaluación que permite a los candidatos compartir información sobre sus sensaciones con el sistema, así como recibir feedback sobre su desempeño, a fin de darles apoyo en el desarrollo de su carrera independientemente de si tienen éxito o no.
La directora de Recursos Humanos de Unilever España, Yolanda Menal, explica que con este nuevo sistema están innovando "como compañía global para atraer al mejor talento joven del mercado" al tiempo que se adaptan a las características de una nueva generación.
El objetivo fundamental de digitalizar el proceso de contratación es atraer talento joven y fomentar y reconocer las competencias individuales por encima de los conocimientos académicos. Entre los beneficios que permite se incluyen agilizar el proceso de evaluación, ahorrar costes y promover la diversidad de la plantilla.
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |