NOTICIAS
12/04/2018 El término engagement está ya más que establecido en el vocabulario corporativo anglosajón pero su forzada traducción al español ha impedido, hasta ahora, que se extienda realmente su uso y práctica en nuestro país. En este sentido, Cornerstone OnDemand ha analizado este término y propone una explicación definitiva en castellano.
En el contexto de la filosofía de empresa, se habla del “employee engagement” para describir el vínculo emocional que los empleados mantienen con la empresa y sus objetivos, que adoptan como propios y, por lo tanto, a los que dedican sus mejores esfuerzos en pro de conseguirlos.
"Las empresas deben hacer lo posible por crear y mantener este sentimiento y de este modo contar con una fuerza de trabajo que realmente aporte verdadero valor a la organización", indican desde Cornerstone OnDemand, que sugieren, a quienes no están a favor de insertar anglicismos, ptar por la acepción más cercana: “compromiso” o “compromiso emocional” y, en menor medida, “motivación” o “dedicación”.
No obstante, afirman que "ninguna de ellas consigue captar la esencia de este término en su totalidad, que hace un guiño al sentimiento de cercanía y entrega que enraíza esta actitud". Por eso, Cornerstone OnDemand destaca la importancia de comprender qué es engagement, ofreciendo algunos de los ingredientes clave que ayudan a generarlo entre empresas y empleados:
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |