NOTICIAS
18/12/2018 Kayros Institute celebró, hace unos días, el desayuno “Dirigir Millennials”, junto a un grupo de directores de Recursos Humanos que cuenta con un gran número de jóvenes en sus plantillas, siendo la integración y gestión de estas nuevas generaciones de profesionales, dos de los principales retos manifestados durante la jornada.
Las nuevas generaciones han cambiado de manera muy significativa su relación con el mundo profesional, desde el momento de la entrevista, donde ya se manifiestan diferencias en el planteamiento de su carrera profesional, hasta el momento en el que entran a trabajar en una empresa, donde las prácticas empresariales tradicionales ya no son capaces de motivarles y generar compromiso. Así lo afirmó durante el encuentro Miguel López Morejón, socio directivo de Kayros Institute, que no obstante alertó del peligro de poner una “etiqueta” para categorizar a un grupo de personas y puso énfasis en la importancia de conocer a la persona de forma individual.
Por otro lado, en la jornada se explicó un clásico entre los modelos motivacionales, el modelo Maslow y su famosa pirámide de las necesidades. En esta linea, se expuso la existencia de una serie de necesidades realivamente fáciles de cubrir para elevar la motivación laboral, como es el caso de las necesidades básicas (salario), de seguridad (estabilidad laboral) y de pertenencia (a un equipo de de trabajo).
No obstante, tambien existen otras más complejas, como las necesidades de prestigio, donde se intenta satisfacer el deseo de ser apreciados por los demás, a través de distintos tipos de incentivos -económicos, ascensos, posicionales como coche de empresa, etc.-, mientras que la necesidad de autoestima o confianza en uno mismo es el nivel en el que aparecen los problemas, pues no depende del juicio externo.
Para Maslow, el nivel más elevado es el de la persona realizada, que aparece cuando ambas necesidades de estima se han satisfecho y ya no siente la necesidad de demostrar nada a nadie, ni tan siquiera a uno mismo. En esta necesidad de autorrealización cobra importancia el dar sentido y propósito a sus vidas.
En este sentido, la práctica de definir una misión y unos valores está directamente relacionada con esta necesidad. El problema es, según expuso Kayros Institute, que la mayoría de las empresas lo han tomado como un trámite, sin conectar con una misión real de mejorar la sociedad. De ahí que las expectativas laborales de estas generaciones hayan cambiado, así como su compromiso, el cual ya no está en una empresa sino con ellos mismos y su propio desarrollo.
Además aspiran a dejar su “huella en el mundo” a través de un proyecto que ayude a mejorar la sociedad y no buscan un trabajo para toda la vida. Esto es lo que explica, según los expertos, que las nuevas generaciones den cada vez más importancia a las posibilidades de formación y desarrollo y al estilo de management que pueden esperar en su nueva empresa.
"Muchos de estos empleados han llegado ya al nivel de necesidad de autorealización, mientras que la mayoría de nuestra sociedad postindustrial sigue anclada en la fase de prestigio y reconocimiento. En resumen, jefes situados en la fase de prestigio están dirigiendo a jóvenes que buscan autorrealización, desarrollo personal y sentido de misión", indicó Kayros Institute.
Esto provoca varios problemas, uno de ellos, es que algunos jóvenes brillantes no conectan con sus jefes, porque inconscientemente les parecen menos “evolucionados” psicológicamente. La necesidad de prestigio y su estilo de dirección basado únicamente en la jerarquía se acaba convirtiendo en objeto de incomprensión y desmotivación. Por ello, los asistentes al encuentro incidieron en la importancia de cambiar de estilo de dirección y de responder a las necesidades más avanzadas de sus empleados. "Hemos de dar más peso a la hora de dirigir al desarrollo del personal y el sentido de misión", añadió Kayros Institute.
Ya no vale explicar el qué o el cómo, hay que explicar el para qué, aclaró Miguel López Morejón. "El valor añadido de nuestro trabajo justifica el motivo por el cual hacemos las cosas".
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
||||
entrevistas | reportajes | almuerzos | tribunas | noticias | proveedores | nombramientos | estudios | agenda | libros | el equipo | enlaces | mapa web | ||||
![]() |
||||
© 2007 CUSTOMMEDIA S.L. edita EQUIPOS Y TALENTO | Equipo de redacción | Contacto | Política de privacidad |
||||
Av. Diagonal, 463 bis 5ª planta, Barcelona 08036 Tel. 93 4195152 Fax. 93 4101755 |