3 lecciones de liderazgo de los CEO introvertidos

21/03/2016 · Hay multitud de evidencias que demuestran científicamente que los introvertidos pueden ser grandes líderes. Desde su capacidad de escucha a su gran experiencia, las personas más tranquilas en la alta dirección tienen muchas virtudes y competencias clave para dirigir, según los psicólogos y expertos en liderazgo.  

A continuación presentamos 3 lecciones de liderazgo de los CEO introvertidos, de acuerdo a la publicación Inc:

1. Ser útil tres veces al día

Este es un consejo tan simple como poderoso del antiguo CEO de las Sopas Campbell, Douglas Conant.

Tomáte la próxima conversación no planificada con uno de tus empleados como una oportunidad para ayudar. Tal vez puedas realizar la pregunta correcta para ayudar a alguien a esclarecer sus ideas, o puedas reforzar la importancia de un proyecto para ayudar a un equipo a estar más comprometidos.

Piensa por un momento qué pasaría si resultaras útil para otros tres veces al día durante toda la semana. ¿Cómo te sentirías?

2. Mírate a ti mismo a través de los ojos de los demás

Ser reflexivo es una gran ventaja de los líderes introvertidos, pero la desventaja es que puedes llegar a perderte por los pensamientos de los demás, dejando de lado tus propias prioridades.  Un problema reconocido por el mismo ex CEO de Mozilla John Lilly

"Soy un ingeniero de fondo y una persona introvertida, naturalmente. Aprovechaba la pausas entre reuniones para pensar en mis cosas y andaba por los pasillos mirando hacia abajo: mi móvil o el mismo suelo me iban bien para reflexionar. " reconoce Lilly. "Es una especie de comportamiento natural de ingeniero, pero llegué a pensar que también puede ser desagradable para una persona con la que te cruzas y no se sienta valorada, así que  me obligué a hacer cosas que no son naturales en mí", reconoció el líder a Fast Company.

3. Deja crecer a tus empleados

Ser un soñador no sólo es bueno para el alma sino que también puede ser bueno para tu vida como presidente de 3M, apunta William McKnight, ex-presidente de la compañía. Entre 1930 y 1940, McKinght osó dejar a su personal tiempo para soñar y llevar a cabo sus metas o proyectos personales.

"La mayoría de los avances en qué la empresa aún se basa ahora proceden de este período experimental", apunta el autor Daniel Pink, que escribió sobre el éxito en el estilo de gestión no intervencionista de McKnight .

DEJA TU COMENTARIO:





ENVIAR NOTICIA:




VISUAL COMPANIES

Conoce las mejores empresas en las que trabajar.

Bayer
Kiabi
Nationale-Nederlanden
MC MUTUAL
CGI
Naturgy
Leroy Merlin
Ineco
Securitas Direct
Donte Group
Generali
OCU
Bricomart
Randstad
Aegon
Lidl
Prosegur
Affinity
PeopleMatters
Santalucía Seguros
Vodafone
Hays
LG Electronics
Endesa