15/07/2016 · El presidente de Crue Universidades Españolas, Segundo Píriz, el director general de Banco Santander y director de Santander Universidades, José Antonio Villasante, y el rector de la Universidad de Murcia, José Orihuela, como universidad coordinadora, han firmado esta semana un convenio para el desarrollo del Proyecto Hércules, una importante herramienta de gestión de proyectos de investigación universitaria.
La participación del resto de las universidades que forman parte de Crue Universidades Españolas y que quieran adherirse al proyecto, se formalizará mediante la firma de sucesivos acuerdos, que concretarán el modo de participación de cada una de ellas.
Según el convenio, Crue Universidades Españolas se compromete a respaldar e impulsar institucionalmente el proyecto Hércules, así como a difundir los resultados entre las universidades españolas y promover el uso del software resultante del proyecto.
Por su parte, las universidades participantes se comprometen a promover las iniciativas necesarias para la puesta en marcha del proyecto, así como de implantar el proyecto piloto y colaborar con Crue Universidades Españolas en la difusión del mismo al resto de universidades interesadas. Banco Santander por su parte, materializará a través de Santander Universidades, su respaldo económico al proyecto con 600.000 euros.
El proyecto Hércules surge como una iniciativa de Crue Universidades Españolas, a través de su sectorial TIC, para crear las bases de un nuevo modelo de colaboración entre universidades para el desarrollo de sus sistemas de gestión. Hércules tiene dos objetivos principales que son:
La implantación de este sistema en las universidades, permitirá:
Crue Universidades Españolas, formada por 76 universidades (50 públicas y 26 privadas), es el principal interlocutor del sistema universitario español y tiene como objetivo velar por la mayor cohesión y calidad del sistema universitario en su conjunto, así como contribuir a la evolución y al progreso de la sociedad a través de la mejora de la educación superior, la investigación científica y la transferencia de conocimiento.