La Fundación Mahou San Miguel y el Club de Excelencia en Sostenibilidad premian 6 iniciativas de fomento al empleo juvenil

18/04/2019 · En las tres ediciones del Premio al Impulso del Empleo Juvenil se han presentado un total de 209 iniciativas de toda España. En todas ellas, el jurado ha tenido en cuenta tanto el impacto de los proyectos como el valor que aportan en la creación de empleo estable y de calidad, especialmente cuando van dirigidos a colectivos de jóvenes con dificultades; su consistencia y permanencia en el tiempo; la replicabilidad del modelo en otros ámbitos o regiones; así como su carácter innovador y su alcance. Se ha valorado, asimismo, que las iniciativas tengan en cuenta el concepto de sostenibilidad en su triple vertiente: económica, ambiental y social.

La Fundación Mahou San Miguel y el Club de Excelencia en Sostenibilidad han hecho entrega de los Premios al Impulso del Empleo Juvenil, en presencia de la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, que preside su Comité de Honor. Estos galardones buscan reconocer el trabajo de empresas y entidades sociales para crear oportunidades laborales destinadas a jóvenes, destacando sobre todo aquellas orientadas a colectivos vulnerables o con más dificultades.

La iniciativa pretende además sensibilizar, tanto al tejido empresarial como a la sociedad en general, sobre la necesidad de impulsar este tipo de prácticas para mejorar la empleabilidad, la competitividad, así como el acercamiento entre el mundo empresarial y la educación.

III Premio al Impulso del Empleo Juvenil

Los ganadores de la III Edición del Premio al Impulso del Empleo Juvenil, que ha registrado un total de 85 inscripciones, lo que supone un 30% más que en la edición anterior, han sido los proyectos presentados por Accenture, Fundación Once, Dynamis Consultores, Fundación Capacis, Fundación Juan Soñador y la Asociación Cultural La Kalle. 

Además, en esta convocatoria se ha incluído una nueva categoría para Start up y Emprendimiento social para, según ha explicado Alfredo Mahou en su discurso, "recoger iniciativas de un colectivo que se ha convertido en pieza fundamental de nuestra economía como impulsor de empleo y de oportunidades de negocio, especialmente entre los más jóvenes".

  • Premio Gran Empresa: Accenture por la iniciativa ‘Training for the future’, un programa que ofrece a jóvenes en situación de vulnerabilidad una solución de e-learning  gratuita, con contenido en formación competencial, que se ha llevado a cabo en seis países: España, Túnez, Marruecos, Sudáfrica, Argentina y Brasil. Recogió el premio Ana Millán, directora de la Fundación Accenture.
  • Premio Pyme: Dynamis Consultores por ‘Factoría de Talento’, un proyecto dirigido a ayudar a jóvenes entre 18 y 26 años a identificar su talento y hacerlo brillar, a través del desarrollo de competencias transversales como la Gestión de las Relaciones, la Orientación de la Energía y la Creación del Cambio. Pablo Burgué, socio director de Dynamis Consultores recibió el premio.
  • Premio Tercer Sector Pequeña Entidad Social: Fundación Capacis por su proyecto ‘Creando Activos: Aula Activa de Empleo’, una iniciativa que busca fomentar la inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual de inteligencia límite o TEA, a partir del refuerzo de sus capacidades, adecuándolas a las necesidades de las empresas. Recogió el premio su presidenta, Fátima de Dolarea.
  • Premio Tercer Sector Gran Entidad Social: Fundación ONCE por su programa ‘Fomento del talento y el empoderamiento de los jóvenes con discapacidad en la universidad española’, que promueve el acceso y talento de las personas con discapacidad en la universidad desde hace cinco años. Alberto Durán, vicepresidente de Fundación ONCE fue el encargado de recoger el premio.
  • Premio Start up/Emprendimiento Social: Asociación Cultural La Kalle por ‘Fablabteka: Laboratorio de Fabricación Digital’, una iniciativa que da soporte a diferentes programas de la asociación, especialmente enfocados a actividades socioeducativas y de capacitación laboral en sus diferentes perfiles profesionales. Recibió el premio Joaquín García, secretario de la Junta Directiva de la Asociación.

Además, dentro de la categoría de Tercer Sector, concedieron un accésit a la Fundación Juan Soñador por su ‘Escuela Integral para la Formación y el Empleo’, un programa para la inserción laboral sostenible de jóvenes entre 16 y 25 años de Castilla y León, que estén incluidos en el sistema nacional de Garantía Juvenil con expedientes de Protección o Reforma o en situación especial de vulnerabilidad. El director de la Escuela, Álvaro de la Puente recogió el reconocimiento.

II Premio al Impulso del Empleo Juvenil

Un total de 62 propuestas se han presentado a la II edición del Premio Impulso del Empleo Juvenil. Alfredo Mahou, Presidente de la Fundación Mahou San Miguel, junto con Eduardo Petrossi, Vicepresidente, y Jesús Domingo, Patrono de esta Fundación; y Ramón Paredes, Presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad han entregado los galardones de una edición que ha añadido un nuevo premio dentro de la categoría de Tercer Sector, y cuyo Comité de Honor presiden Sus Majestades los Reyes de España.

  • Premio Gran Empresa: L'Oréal España por su programa ‘Embellece tu futuro, una iniciativa que busca, a través de la formación, mejorar la capacitación y empleabilidad, sólo en España y hasta 2020, de 500 personas en riesgo de exclusión social, de los cuales los jóvenes representan el 82% del total.Íñigo Larraya, Director de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de L’Oréal España, y Mercedes Valcárcel, Directora General de la Fundación Tomillo, recogieron el galardón.
  • Premio Pyme: restaurante ElMandela, impulsado a través de Amoverse Empresa de Inserción Laboral que promueve oportunidades dignas para jóvenes migrantes africanos subsaharianos en el sector de la Hostelería. El premio fue recogido por Francisco Ángel, Gerente de ElMandela.
  • Premio Tercer Sector Pequeña Entidad Social: La Federación Salud Mental Castilla y León por la iniciativa ‘Emplea tu mente’, que busca mejorar la empleabilidad de los jóvenes con discapacidad por problemas de salud mental, mediante acciones y apoyos que potencien sus capacidades, así como facilitar su inserción en el ámbito laboral, del que ya se han beneficiado 351 personas. Jesús Corrales, Presidente de la Federación Salud Mental Castilla y León fue el encargado de recoger el premio
  • Premio Tercer Sector Gran Entidad Social: Fundación Telefónica, por su proyecto ‘Conecta Empleo dirigido a aumentar las oportunidades laborales entre los jóvenes, a través del desarrollo de habilidades digitales y el emprendimiento, en el que ya han participado 50.000 jóvenes españoles y a un total de 300.000 a nivel global, con una tasa de inserción laboral del 63%. José María Sanz-Magallón, Director General de Fundación Telefónica, recibió el galardón.

I Premio al Impulso del Empleo Juvenil

La compañía Mahou San Miguel, su Fundación y el Club de Excelencia en Sostenibilidad han entregado el I Premio al Impulso del Empleo Juvenil. Alfredo Mahou, Presidente de la Fundación Mahou San Miguel, ha sido el encargado de entregar los galardones a los premiados en las tres categorías del certamen, que han recaído en Fundación Mapfre, Alcampo y S2 Grupo de Innovación en Procesos Organizativos, respectivamente. 

  • Premio Gran Empresa: Alcampo por dos proyectos de gran impacto, uno estructurado en torno a 152 programas formativos que han permitido que, desde enero de 2015 hasta noviembre de 2016, 662 jóvenes hayan aumentado sus capacidades personales, sociales y profesionales; y otro dirigido a la incorporación al mercado laboral de talento universitario o recién titulado, y en el que ya han participado más 160 jóvenes. Ha recogido el galardón su Director General, Pedro Alonso Villoslada.
  • Premio Pyme/Emprendedor: S2 Grupo de Innovación en Procesos Organizativos gracias a una iniciativa que ha posibilitado incorporar talento joven a la plantilla regular de la empresa, facilitándole un contrato indefinido. José Miguel Rosell Tejada y Miguel Ángel Juan Bello, socios directores han recogido el premio.
  • Premio Tercer Sector/Institución Educativa: Fundación Mapfre por su programa social de empleo, conformado por las iniciativas “Juntos Somos Capaces”, orientada a favorecer la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual o con alguna enfermedad mental, que ha permitido que en 2016 más de 430 personas -el 80%, menores de 40 años- hayan accedido por primera vez a un puesto de trabajo; y “Accedemos”, dirigido a fomentar el empleo a través del apoyo a Pymes, autónomos y entidades sociales que necesitan reforzar sus equipos pero no cuentan con recursos para ello. Además, tiene una línea de acción que contribuye a la incorporación al mercado laboral de jóvenes en situación de paro que, en 2016, concedió 400 ayudas. Han recogido el premio Julio Domingo Souto, Director General de Fundación y S.A.R. la Infanta Doña Elena, Directora de Proyectos de la entidad.

Además, Fundación Secretariado Gitano ha recibido un accésit por su proyecto “Aprender Trabajando”, enmarcado en la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven y dirigido a jóvenes gitanos de entre 18 y 30 años que no finalizaron la educación secundaria obligatoria, no tienen formación ni experiencia laboral previa y presentan dificultades para acceder al mercado laboral. Pedro Puente, Presidente de Secretariado Gitano, ha recogido este reconocimiento.

DEJA TU COMENTARIO:





ENVIAR NOTICIA:




VISUAL COMPANIES

Conoce las mejores empresas en las que trabajar.

Securitas Direct
Aegon
LG Electronics
Nationale-Nederlanden
Randstad
Kiabi
MC MUTUAL
OCU
Leroy Merlin
Donte Group
Ineco
Bayer
Hays
Affinity
Lidl
Vodafone
Prosegur
Generali
Endesa
PeopleMatters
CGI
Naturgy
Santalucía Seguros
Bricomart