27/06/2019 · La entrevista por vídeo diferido se ha convertido en un formato cada vez más elegido por las empresas a la hora de contactar con el talento y decidir si supera una fase o la totalidad del proceso de reclutamiento. En este sentido, los expertos de Visiotalent, producto creado por el Grupo CleverConnect, han revelado cuáles son las ventajas del uso de este formato, tanto para los candidatos como para las empresas que optan por él.
La entrevista por vídeo diferido es una etapa del proceso de selección dónde el candidato responde en vídeo, con su webcam o su smartphone, a unas preguntas definidas previamente por el reclutador. Según Visiotalent, a diferencia de la entrevista por vídeo “live”, donde el reclutador y el candidato deben estar conectados al mismo tiempo en la plataforma, la entrevista por vídeo diferido proporciona una mayor flexibilidad, pues permite al aspirante grabar sus respuestas para, después, enviar el vídeo al reclutador, que también puede elegir cuándo visionarlo.
En este sentido, la solución desarrollada por CleverConnect facilita todo este proceso dado que cuenta con “biblioteca de preguntas clasificadas por tipo de puesto o por competencia a evaluar” de la que pueden hacer uso los profesionales de recursos humanos, antes de redactar el e-mail que deberán enviar al candidato. Asimismo, existe la opción de incluir respuestas textuales, para evaluar cómo se expresa por escrito, así como preguntas de opción múltiple.
Por su parte, a los aspirantes la plataforma les ayuda a probar el equipo y a entrenarse para estar tranquilo durante la entrevista. De hecho, desde Visiotalent indican que los reclutadores pueden decidir el plazo que tienen para responder y el número de ensayos máximos para responder a cada pregunta. Tras ello, una vez resueltas, se les notifica el envío del vídeo y se les facilita el acceso a toda la información, al tiempo que se permite “dejar un comentario, compartir el vídeo o contactar al candidato”, desde la misma solución.
Por otro lado, respecto a sus beneficios, Visiotalent destaca el impacto positivo que tiene dar la posibilidad a los candidatos de que se expresen más allá de sus CV y de revelar su personalidad, sin dejarse llevar por la primera impresión. Y es que, al permitir que estos puedan tomarse su tiempo para responder, los errores comunes generados por los nervios que dicho proceso acarrea se minimizan y permiten a los aspirantes mostrar la mejor versión de sí mismos.
Asimismo, la entrevista por vídeo diferido reemplaza a menudo a la entrevista telefónica, que consume mucho tiempo en coordinarse con el candidato, además de que el vídeo revela mucha más información sobre el candidato que una conversación telefónica.
La tercera ventaja es que los procesos de selección se vuelven más colaborativos. “En lugar de una shortlist de CVs, los reclutadores presentan a los managers una shortlist de vídeos, mucho más concluyentes. Los managers pueden decidir entonces si desean o no conocer a los candidatos en una entrevista cara a cara”, explican desde Visiotalent.
También permite aumentar la eficiencia de sus procesos de selección, ya que una entrevista telefónica dura en promedio entre 20 y 30 minutos.
El cuarto beneficios es que facilita la medición de la motivación de los candidatos. “En un momento donde la carta de presentación - a menudo genérica y de poco interés - pierde popularidad, el vídeo es un formato ideal para evaluar la motivación, que sigue siendo el criterio más importante a la hora de contratar a un candidato”, destacan los expertos.
Además, los candidatos tienen la oportunidad de revelar su personalidad, de diferenciarse de otros candidatos y evita desplazamientos innecesarios.