Andrea Mª Jiménez,
Estudiante de Grado en Comunicación de la
Universidad Loyola Andalucía
24/08/2015 · Andrea María Jiménez estudia el Grado de Comunicación en la Universidad Loyola Andalucía, y se prepara también como bailarina en el conservatorio de danza Luis del Río. Inteligente, curiosa e inconformista, Andrea es una excepcional estudiante y oradora, pues ha sido reconocida con menciones de honor por sus resultados académicos, y premiada en algunos torneos de debate universitarios. Además, le apasiona escribir, y por ello dispone de un blog propio donde plasma sus pensamientos e inquietudes.
Podríamos definir mi trabajo y mi persona a través de las tres “B”: bueno, bonito y barato.
Bueno: me gusta que todo lo que hago, ya sea en el ámbito personal o laboral sea bueno, esté hecho como yo mejor sepa, aún y cuando tenga que esforzarme mucho.
Bonito: siempre que realizo algo me gusta acompañarlo de un porqué, de algo que haya nacido realmente de mí y que con un giro de tuerca. Que eso que he hecho haya llegado al otro de tal forma que le guste.
Y barato: no todo lo que es caro es mejor, de hecho, utilizo el centenar de cosas que tengo a mano. Si las miras desde otra perspectiva y las adaptas a lo que necesitas, funcionan igual o mejor que aquello que costaba tanto.
En un mundo en constante cambio creo que las personas que son capaces de adaptarse, como es mi caso, tienen un papel crucial en él.
Además, me considero una persona bastante creativa e innovadora, y la creatividad e innovación en un mercado en el que parece que todo está inventado son dos factores de gran valor.
En primer lugar, un equipo de trabajo competente, en el que se reconozca el esfuerzo de cada una de las personas que lo componen.
En segundo lugar, un horario flexible que prime la eficiencia que “el echar horas por echar”.
Y por último, el sueldo; no tiene que ser alto ni tampoco bajo, sino que se adapte al trabajo que llevo a cabo.
Las tres características que más me desestimulan podrían ser:
Que todo sea impuesto, que no haya margen de cambio o de discusión.
Que impere la ley de “tonto el último” y la competencia que haya no sea sana.
Por último, que cada uno vaya a lo suyo.
Principalmente la publicidad, las conferencias y charlas en la universidad, y la información por internet (redes sociales, webs de empresa, etc.)
Una de las compañías en la que me gustaría trabajar es “Sra Rushmore” y de ella destacaría: creatividad, innovación, impactante.
En segundo lugar estaría genial trabajar en alguna compañía telefónica ya que conectan, sorprenden y son dinámicas.
Por último, me gustaría trabajar desarrollando campañas o la información pertinente en alguna ONG como “Entreculturas” “Unicef” “Prolibertas”, etc., ya que son solidarias, comprometidas y responsables con el mundo y las personas que viven en él.
Lo cierto es que sólo he acudido a una entrevista de trabajo con la empresa CoSfera (co-working en Córdoba) y accedí a ella a través de la universidad.
TAGS: Comunicación | encontrar trabajo | estudiantes