30/11/2015 · La Red de Empresas del Observatorio GT se ha reunido en la Universidad Pontificia de Comillas para celebrar su I Foro de trabajo, en el que se han analizado los valores e intereses de los jóvenes de la Generación Y. En el Foro se han dado cita un grupo de trabajadores millennials de empresas colaboradoras del Observatorio, así como compañías de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.
Durante las cuatro horas que ha durado la jornada, se han trabajado los valores, inquietudes, motivaciones y aportaciones que se deben tener en cuenta desde las organizaciones para desarrollar sus habilidades, conocimientos y talentos para aprovechar lo mejor de esta generación en el ámbito laboral.
Entre las empresas invitadas se encontraban Baxter, BBVA, Enagás, Gas Natural Fenosa, Heineken, ICAI-ICADE, Ilunion, Leche Pascual, MAPFRE, Mahou San Miguel, Meta4, Ferrovial, Orange y Repsol.
El Foro se ha estructurado en tres secciones:
Este Foro es el primero de otros cuatro que realizará el Observatorio GT, dónde se trabajará para analizar las cuatro generaciones que actualmente conviven en el ámbito laboral: Generación Y, Generación X, Generación Z y Generación Baby Boomers.
Además, estos Foros se enmarcan dentro de un estudio que está realizando el Observatorio GT junto con su Socio Académico ICAI-ICADE. El objetivo del estudio es conocer los valores, inquietudes, motivaciones y aportaciones que tienen las distintas generaciones. Se diagnosticará, junto con la Red de Empresas GT, cuáles son aquellas habilidades, conocimientos y talentos que hay que potenciar y cuáles son las palancas para incrementar su talento, motivación y compromiso.
Durante el focus group los empleados millennials se autodefinieron como: globales, disruptivos, veloces, dinámicos, impacientes, poco reflexivos, exigentes, flexibles, adaptativos, abiertos, dispersos, individualistas, apasionad yos, creativos, eficaces, polivalentes, con confianza, inconformistas, auto suficientes, cortoplacistas.
Javier Sánchez, CEO & Partner de Recruitery.jobs, ha destacado los aspectos más importantes que deben tener en cuenta las empresas para aprovechar el talento de los millennials: facilitar su auto aprendizaje, alinear su velocidad a la de la organización, teletrabajo, flexibilidad, orientación a resultados, reconocimiento individual, trabajar en base a retos, canalizar su creatividad e innovación, conocimiento del impacto de su trabajo, conciliación y potenciar su autonomía.
Tras analizar las ideas aportadas por los jóvenes durante el focus group, los profesionales asistentes al Foro de la Red de Empresas GT se ha puesto a trabajar en un catálogo de programas y medidas para dar respuesta a las inquietudes de esta generación, siempre con el fin de potenciar lo mejor de ellos, mejorar su motivación y compromiso y, por ende, que impacte en el negocio de sus empresas.
TAGS: talento joven | competiciones de talento | Generación Z | Generación millenial | habilidades más demandadas