04/05/2016 · Si alguna vez has tenido un micromanager, es decir, un jefe controlador y poco amigo de delegar, sabrás cómo su comportamiento puede afectar a tu trabajo y autoestima. No te desanimes, hay maneras efectivas de lidiar con los fanáticos del control, según Ravin Gandhi, cofundador de GMM Nonstick Coatings, proveedor mundial de productos antiadherentes y apasionado de la potenciación del lugar de trabajo.
El problema es que no todo el mundo es suficientemente consciente de estar llevando a cabo una microgestión, es decir, un liderazgo controlador. Ravin Gandhi, cofundador de la empresa GMM Nonstick Coatings, comparte en Inc, algunos signos que revelan que eres un micromanager:
¿Te resulta familiar? En pequeñas dosis, la lista anterior puede ser totalmente normal, pero si ésta es la norma, puede que tengas que aceptar que eres un micromanager o un jefe demasiado entrometido. Pero que no cunda el pánico, si este es tu caso, Gandhi aporta algunos consejos sobre cómo hacer frente a estas actitudes:
¿Te preocupa un plazo? ¿No confías en los miembros del equipo? Respira hondo y llega al fondo de estos temas. A veces es bueno no dejarse llevar por las prisas y detenerse a pensar si realmente es necesario tu implicación en un determinado proyecto. Seguro que cuando lo analices a fondo encontrarás algunas partes que puedas delegar.
Trata de olvidarte de las minucias, averigüa tus verdaderas prioridades y delega algunas de las otras tareas a los miembros del equipo.
Es justo pedir una entrega específica a un miembro del equipo, pero debes marcarte como objetivo no dictar cómo debe llegar a esa meta. Explica cómo te imaginas el resultado y deja al equipo trabajar para alcanzar la meta que te estás planteando.
A menudo aplicamos la microgestión cuando tenemos miedo al fracaso. En cambio, si abres la mente, la preparas para una victoria y lo proyectas en los demás, construirás un equipo más fuerte.