10 consejos nutricionales para tener una vida saludable en la oficina

24/05/2016 · Actualmente uno de los mayores problemas nutricionales de las personas trabajadoras es saber mantener una dieta equilibrada en medio del estrés, el poco tiempo para preparar los menús o ir al restaurante al mediodía, o el sedentarismo asociado al trabajo en oficinas. El primer paso para cambiar la dinámica y tener una vida saludable en el trabajo es ser conciente de que la dieta puede ser un excelente aliado a la hora de rebajar las tensiones sobre nuestro sistema nervioso y mantenernos en niveles altos de energía y motivación. 

Cuando se mezcla trabajo y alimentación, es fácil caer en la tentación de la comida rápida o mal preparada. Para ello, es clave conocer nuestro metabolismo, ser disciplinado y respetar nuestro desayuno, comida y merienda, así como planificar de antemano qué alimentos vamos a tomar durante la semana para mantener una dieta saludable. 

Up SPAIN, empresa especialista en la gestión de beneficios para los empleados, presenta un decálogo de buenas prácticas en materia de alimentación saludable: 

1. El desayuno a media mañana es necesario

No hay que saltarse la comida anterior intentando compensar, especialmente el desayuno, puesto que se llegará al mediodía con más hambre y es posible que se coma más. Para ello, es imprescindible que tomes algo en casa, y luego a media mañana te reserves 10 minutos para comer fruta, galletas saludables o cualquier otro alimento que nos sacie y a la vez sea beneficioso para el organismo. 

2. Ajustar las raciones

Es importante planificar el menú de la semana, ya sea si nos traemos la comida al trabajo o vamos a restaurantes, y, sobre todo, ser moderado en cuanto a las raciones. En general, tenemos tendencia tanto a cocinar en exceso como a servir demasiadas cantidades en los establecimientos, lo que lleva a comer más de lo que incluso apetece. 

Para ello, si eres de los que suele ir a restaurantes al mediodía, especifica a los camareros qué tipo de ración prefieres, especialmente si vas a elegir un menú con diversos platos. Además, si crees que tienes demasiada comida, siempre puedes guardarla para el día siguiente. 

3. No olvidar el pescado o los vegetales

Aunque las carnes están muy presentes en nuestra dieta, todos los expertos nutricionales aconsejan incluir también menús basados en pescados o vegetales a diario.

4. La fruta siempre presente

Conviene recurrir a los postres o desayunos a base de frutas. A medida que se acerca el verano es más fácil disponer de una mayor variedad de frutas que, por su colorido y exotismo, permiten preparar postres atractivos con menor contenido calórico que los helados o pasteles y con mayor cantidad de fibra para saciarnos.

5. Moderar el consumo de alcohol al mediodía

Por supuesto, hay que moderar el consumo de alcohol, no solo en dentro del horario laboral. A parte del impacto en la salud, a mayor graduación mayor aporte calórico, y mayor desgaste en nuestro rendimiento. No se deberían superar las dos-tres copas de vino/cava entre la comida y la cena. Por eso, es importante que en comidas de trabajo, no excedas una o dos copas de vino. 

6. Las sobremesas, sin comida

Hay que evitar las sobremesas eternas con comida en el centro, puesto que es más fácil picar alguna cosa aunque ya estemos llenos. 

7. Combinar la dieta con actividad física

El sedentarismo asociado a los trabajos de oficina no nos ayuda a mantener una vida saludable. Por eso, Up SPAIN considera vital combinar una dieta equilibrada con ejercicios básicos durante el trabajo: ya sea levantarse periódicamente y pasear por la oficina, hacer estiramientos posturales, o aprovechar el mediodía para andar alrededor de las oficinas. 

8. Platos combinados, con moderación

En España la tendencia a pedir platos combinados es una realidad, pero también puede llegar a ser un problema si no conocemos cuáles son los alimentos que pueden combinarse y cuáles no. Si no estás muy informado, apuesta por pedir a la carta y combinar platos ligeros. 

9. Hidratación

Hay que beber agua regularmente durante toda la jornada laboral: estemos dentro o fuera de la oficina, debes tener una botella de agua al alcance para hidratarte. 

10. Conocimientos nutricionales básicos

A parte de todos los consejos anteriores, la mejor manera de mantener una vida saludable es, por supuesto, conociendo el aporte nutricional de cada alimento. Tienes muchas herramientas a tu alcance para informarte, así que no pierdas la oportunidad de conocer tu metabolismo, pero sobre todo, los consejos de los expertos en la materia. 

DEJA TU COMENTARIO:





ENVIAR NOTICIA:




VISUAL COMPANIES

Conoce las mejores empresas en las que trabajar.

PeopleMatters
Leroy Merlin
Santalucía Seguros
Hays
Kiabi
Vodafone
Prosegur
Donte Group
Aegon
Bricomart
Bayer
Endesa
Sacyr
Nationale-Nederlanden
Lidl
Randstad
Ineco
MC MUTUAL
Generali
OCU
Securitas Direct
Affinity
CGI
LG Electronics
Naturgy