5 lecciones sobre liderazgo de Eric Schmidt, ex director ejecutivo de Google

26/12/2016 · Chad Perry, VP de ventas de Motivosity, cuenta su experiencia profesional tras trabajar con Eric Schmidt, ex director ejecutivo de Google, antes de que éste saltara a la fama en 2001 y explica las cinco lecciones sobre liderazgo que aprendió de Schmidt.

Chad Perry, VP de ventas de Motivosity, explica en INC que trabajó con Eric Schmidt en Novell, antes de que éste se convirtiera en director ejecutivo de Google, etapa que finalizó en 2011. Perry cuenta que, aunque nunca trabajó directamente para él, de hecho -explica- que estaba siete capas por debajo de la jerarquía de la empresa, llegó a aprender muchas lecciones sobre liderazgo de Schmidt, de las cuales destacan cinco.

Uno no se convierte en líder desde el comienzo

Perry explica que Schmidt “no fue la primera opción para ser el CEO” en Novell, de hecho, se dice que tampoco lo fue para Google, incluso llegó a rumorearse que fueron Robert Frankenberg y Steve Jobs, respectivamente. Sin embargo, eso no impidió que llegara a serlo gracias a su confianza, trabajo, esfuerzo y, quizás, algo de suerte.

Los líderes no siempre ganan

El VP de ventas de Motivosity afirma que, pese a que Schmidt no siempre cumplió con todas las expectativas de los analistas y de no resolver todos los problemas de Novell, eso no le convirtió en un mal líder. No ganar en cada meta que uno se marca o le marcan, no supone una “condena de por vida” al fracaso, sólo es una oportunidad de aprender y avanzar en la vida profesional. Los fracasos no definieron su futuro, sino que perfilaron su forma de trabajo.

Los líderes cometen errores

Ser un líder, dice Perry, no convierte a las personas en gurús, que todo lo saben y todo lo hacen bien. Cometer errores va en la condición humana y decidir si se aprende o no de ellos, es lo que las convierte en virtuosas.

Perry cuenta que, pese a que algunos digan que la desaparición de Schmidt de Novell comenzó “con una sola mala decisión de negocios que derribó una empresa de mil millones de dólares”, eso no le impidió mantenerse en su figura de líder y avanzar hacia otros horizontes.

Los líderes conocen sus límites

“En tanto su salida como CEO de Novell, y su eventual salida como CEO de Google, Eric reconoció que sus habilidades ya no eran suficientes”, afirma Perry. “Él fue el líder que se necesitaba para dirigir la nave por un tiempo”.

Los líderes pueden empezar de nuevo y ganar de nuevo

Perry alega Schmidt demostró que, tras su salida fortuita de Novell, logró ascender a las alturas de Google y que, incluso tras su salida en 2011 de la empresa, eso no impide que pueda volver a escalar en un futuro, porque los líderes de hoy en día no permiten que los éxitos o los fracasos del pasado definan su futuro.

 

DEJA TU COMENTARIO:





ENVIAR NOTICIA:




VISUAL COMPANIES

Conoce las mejores empresas en las que trabajar.

Vodafone
Randstad
LG Electronics
PeopleMatters
Nationale-Nederlanden
OCU
Securitas Direct
Affinity
MC MUTUAL
Bayer
Ineco
Lidl
Santalucía Seguros
CGI
Endesa
Aegon
Prosegur
Generali
Leroy Merlin
Hays
Naturgy
Bricomart
Kiabi
Donte Group