30/10/2020 · Fruto del último estudio global de Universum, en el que se señalan las preferencias de carrera de los universitarios de todo el mundo, hemos podido saber que, este año, ninguna de las empresas españolas figura en el ranking. Aun así, varias compañías de nuestro país destacan por sus buenas puntuaciones en otros estudios nacionales realizados por la consultora sueca anualmente.
Es el caso en particular de Inditex, Santander, BBVA y Telefónica, quienes se perfilan como los principales exponentes de España en los estudios de Universum alrededor del mundo.
Además de las primeras posiciones que obtiene en el ranking Universum Most Attractive Employers edición España 2020, Inditex se ubica también entre las empresas preferidas para trabajar según estudiantes de Portugal, Polonia, Turquía, México, China, e Italia. Además, la empresa alcanza el top 30 como favorita según estudiantes de humanidades en Portugal y Turquía, es top 50 en Polonia y también según estudiantes de ciencias empresariales en México y Portugal. En Italia alcanza el top 100 y se encuentra además entre las más atractivas según estudiantes de tecnología en Portugal, Turquía y México.
Por su parte, Santander y BBVA también han obtenido importantes puntuaciones en América Latina y compiten por ser la preferida de los estudiantes en varios países. Por ejemplo, la entidad Banco Santander entra dentro del top 10 de preferencias de los estudiantes de ciencias empresariales en Argentina, Chile y Brasil; es top 20 según perfiles informáticos en Brasil, y avanza posiciones este año según los estudiantes de tecnología. En Chile alcanza el top 30 según ingenieros y en Colombia avanza 5 posiciones según estudiantes de ciencias empresariales.
Si nos movemos a Europa, la compañía alcanza el top 15 en Portugal para los universitarios de negocios y avanza posiciones para los perfiles informáticos del país vecino. Y no solo eso; también es top 40 en Polonia, top 70 según los estudiantes de ciencias empresariales e informáticos en el Reino Unido, y participa en el estudio de Alemania.
“Somos una empresa de grandes cifras: 200.000 empleados, 145 millones de clientes, 4 millones de accionistas y presencia en miles de comunidades en todo el mundo”, comenta Chema Palomo, Vicepresidente Ejecutivo de Recursos Humanos en Grupo Santander.
“Gracias a este alcance, cuando alguien trabaja en Santander, cualquier pequeña acción tiene el potencial de tener un impacto positivo en la vida de millones de personas. Es lo que llamamos el Efecto Santander”, agrega el directivo.
BBVA por su parte es en Argentina la tercera empresa más atractiva para trabajar según los estudiantes de negocios y alcanza el top 40 según perfiles de tecnología. Se perfila además como la sexta más atractiva según los jóvenes de ciencias empresariales y avanza 13 posiciones en las preferencias de universitarios de tecnología en México. En Colombia, alcanza el top 10 según estudiantes de negocios, es top 20 según perfiles humanísticos/derecho, y es top 50 según los perfiles de tecnología.
A nivel europeo, la entidad financiera es top 20 según los estudiantes de ciencias empresariales y top 100 según los perfiles de tecnología en Turquía, participando también en el estudio de Reino Unido.
Por otro lado, Telefónica (Movistar) alcanza el top 50 de preferencias según los estudiantes informáticos en Brasil y universitarios de tecnología en Colombia. Avanza además 15 posiciones entre los estudiantes de tecnología en Chile.
Por su parte, Naturgy mejora notoriamente en el sondeo entre estudiantes de México, avanzando este año 15 posiciones según estudiantes de ciencias naturales. NH Hotel Group entra dentro del top 40 de los jóvenes argentinos de ciencias empresariales, mejorando 7 posiciones con respecto al 2019.
Por último, la lista de empresas españolas en los estudios internacionales de Universum (2020) la cierran Garrigues, Cuatrecasas y Repsol, presentes en el estudio de Portugal (11.200 encuestados).
Así, Repsol alcanza el top 50 según perfiles de ciencias naturales portugueses y es número 53 según los ingenieros. Los despachos de abogados, líderes además de la clasificación española, alcanzan posiciones importantes también según los universitarios de derecho en Portugal.
En concreto, Cuatrecasas es décima y Garrigues número 26 en el ranking del país vecino. En España, Garrigues lidera su industria y Cuatrecasas es tercera en una clasificación donde la Administración Pública es la favorita de los estudiantes de derecho.
En total, más de 116.000 universitarios procedentes de 5 países de América Latina participaron en la encuesta 2020, acompañando entre otros a más de 30.000 encuestados en España y 11.200 en Portugal.
"Las empresas españolas elegidas como favoritas comparten atributos importantes para los estudiantes como son la oferta de carreras internacionales, diversidad y el propósito", señala Almudena Rodríguez Tarodo, Directora de Consultoría de Comunicación Interna, Marca como Empleador, y Experiencia Empleado en Grayling. "Son además empresas que priorizan la gestión estratégica de su Employer Branding y Experiencia del Empleado", concluye la experta.