28/04/2021 · Desde que la pandemia irrumpió como crisis mundial a principios de 2020, los trabajadores han tenido que enfrentarse a múltiples retos y a los numerosos efectos que el virus ha tenido en el mundo laboral. Por eso, Vitaldent, primer grupo español de salud bucodental, se suma a la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo remarcando su compromiso por garantizar la salud y seguridad tanto de sus empleados y colaboradores como de los pacientes.
Este año, el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo se centra en el desarrollo de estrategias para fortalecer los sistemas nacionales de seguridad y salud en el trabajo, con el objetivo de desarrollar resiliencia para hacer frente a la crisis actual y del futuro.
En este sentido, desde la reapertura de sus clínicas tras el confinamiento experimentado en 2020 Vitaldent aplicó un exhaustivo protocolo de seguridad e higiene frente a la Covid-19 para garantizar la máxima protección de su equipo y sus pacientes.
Aunque sus protocolos de seguridad e higiene ya eran exigentes antes de la pandemia, la compañía los reforzó aún más en todas sus clínicas con la inclusión de elementos estructurales y organizativos para minimizar el riesgo de contagio, y reforzaron Equipos de Protección Individual (EPIS) a todos los empleados para que pudieran desempeñar su labor de forma segura.
Así, todos los empleados y doctores colaboradores de la compañía tuvieron acceso a formaciones online, donde pudieron profundizar acerca de las precauciones al ejercer sus funciones para así garantizar la seguridad de todos.
No obstante, el compromiso de Vitaldent con la seguridad de sus empleados ya existía antes de la llegada del virus. Así, el año pasado la compañía firmó un acuerdo con la Fundación Freno al Ictus con el fin de visibilizar la crucial importancia de la pronta actuación de empleados de compañías que trabajen cara al público ante un posible caso de ictus.
A raíz de este acuerdo, la compañía formó a cerca de 500 auxiliares e higienistas de 249 clínicas propias y personal de servicios centrales Vitaldent en la identificación, estabilización y actuación ante un posible ictus en sus centros en caso de que algún paciente, o compañero, presente síntomas de esta enfermedad cerebrovascular, con el objetivo claro de reducir tanto el tiempo de actuación ante un ictus para salvar vidas y sus secuelas, así como saber cómo estabilizar al afectado, qué hacer y poder activar cuanto antes el protocolo Código Ictus a través del servicio de emergencia 112.
Como resultado, Vitaldent recibió el sello de reconocimiento Brain Caring People por parte de la Fundación Freno por su compromiso con la sociedad a través del proyecto “Vitaldent contra el ictus”, así como la certificación de ser el primer grupo de salud dental “Espacio cerebroprotegido”.