04/05/2021 · Gestionar la nómina de los empleados es, sin duda, una tarea indispensable para las empresas, y concretamente para las áreas de Recursos Humanos. Sin embargo, la pandemia ha generado grandes dificultades para los máximos responsables de su gestión y correcto procedimiento.
El Covid-19 ha afectado a las personas en muchas facetas del día a día, como por ejemplo, en la salud, en las relaciones sociales y en la forma de trabajar, pero también, ha provocado en muchos ciudadanos estrés financiero, angustia o presión debido a la situación económica llena de incertidumbre en la que hemos estado inmersos.
Concretamente, un 60% de los empleados españoles han sufrido esta sensación en el último año y un 74% afirma que la liquidez financiera que tiene cada uno ha influido en su salud mental, según el estudio “Nuevos modelos de remuneración: el salario en tiempo real” de Wagerstream.
El mismo informe muestra que un 67% de los empleados preferiría tener acceso a su salario en tiempo real sin tener que esperar a fin de mes. Y es que uno de los principales beneficios que aportaría esta forma de cobro sería la tranquilidad financiera y el impacto positivo en la salud mental, y así lo han confirmado un 71% de los participantes del estudio.
Además, un 72% de trabajadores también considera que este cambio aumentaría el compromiso con la empresa y reforzaría la intención de permanecer en ella a largo plazo.
Para las empresas la gestión de las nóminas también se ha visto dificultada con la llegada de la pandemia. Según el informe de ADP, Factor Humano y Observatorio de RRHH “Desafíos de la gestión de nóminas durante la Covid” los mayores problemas con los que se han encontrado las empresas han sido mantenerse al día con las actualizaciones reglamentarias y legislativas (78%), los errores de cálculo en las nóminas (42%) y la falta de apoyo de su proveedor de nóminas (29%). Sin olvidar los costes inesperados en la gestión de nóminas que supuso la pandemia, llegando a afectar al 64% de las compañías españolas.
Por ello, Up Spain, la empresa líder en beneficios sociales, ha presentado su solución Up Adelanto, con la que las empresas podrán gestionar los adelantos de nómina y tener controlado el flujo de cashflow sin cambiar los procesos de pago de nómina y reduciendo la carga de trabajo.
Al fin y al cabo, la solución Up Adelanto permite que todos los miembros de la compañía puedan acceder a la parte de salario devengado antes del pago de la nómina. Esta solución no solo ayuda a reducir el estrés financiero, sino que, además, reduce el absentismo, fideliza a los empleados y es fácil de integrar.