Adrià Arbuès,
Graduado en Ingeniería de Sistemas Audiovisuales y Estudiante de Máster de la
Universidad Pompeu Fabra y la Aalborg University (Dinamarca)
03/12/2015 · Adrià Arbuès es graduado en Ingeniería de Sistemas Audiovisuales por la Universidad Pompeu Fabra y actualmente cursa un Máster en Sistemas Interactivos en la Aalborg University de Dinamarca. Apasionado del baloncesto, del que ha sido jugador, entrenador y cronista, Adrià es también Presidente de Magma, una asociación sin ánimo de lucro que organiza una de las ferias de investigación más grandes de España, Exporecerca Jove, de la cual fue también director. Curioso, cartesiano e inquieto, Adrià ya ha desarrollado dos aplicaciones sobre tecnología y deporte, una de las cuáles le ha reportado más de cinco reconocimientos: la digitalización de una pizarra de baloncesto.
Curioso, cartesiano e inquieto. Aparte de un extraño don para recordar fechas y hechos, tengo tres pasiones que siempre intento combinar para hacer mi día a día: baloncesto, tecnología e investigación. A simple vista, puede parecer que me falte un tornillo, pero nunca he tenido problemas para socializar.
Una aplicación que involucre nuevas tecnologías y deporte. Es un campo no muy explotado en el que aún se pueden mejorar múltiples aspectos. Mi pasión por el baloncesto me ha llevado a intentar poner mi granito de arena en la innovación de este deporte: con 17 años ideé una digitalización de una pizarra de baloncesto y el año pasado, como trabajo de fin de grado, desarrollé una aplicación para detectar dos infracciones típicas de forma automática que no implicaba ningún coste extra. Así pues, mi contribución al mercado laboral podría ser uno de estos inventos del TBO.
Un mix de todo: los amigos y conocidos siempre te pueden sorprender con información sobre empresas, hasta el momento, desconocidas para ti. Aún así, mis mayores canales de información son Twitter y LinkedIn; cuando te propones “cotillear”, acabas encontrando empresas más que interesantes.
Si tengo que ser sincero, me gustaría trabajar en una grupo de investigación en una universidad antes que en una empresa. Por ejemplo, tener un despacho en la Universidad Pompeu Fabra y dedicar mi tiempo a proyectos e incluso impartir clases sería genial. Esto implicaría hacer el doctorado, y con 21 años me da un poco de respeto, pero no lo descarto en absoluto.
Puede que al terminar la carrera en Barcelona hubiese tenido la ocasión de empezar a introducirme en el mercado laboral, pero dado que decidí continuar con mis estudios en Dinamarca, este proceso está en stand-by.
Aún así, tuve mi primera experiencia laboral en el campo de la ingeniería hace dos años, cuando hice unas prácticas en Neuroelectrics durante mis estudios de grado. En el mundo del voluntariado sí que tengo experiencia: soy presidente de Magma, una asociación sin ánimo de lucro que organiza una de las ferias de investigación más grandes de España: Exporecerca Jove -de la cual fui director en 2014-.
Por otra parte, he trabajado como entrenador y periodista de baloncesto, lo cual ha sido más como un hobby para mi.
TAGS: estudiantes | encontrar trabajo | ingeniería | talento joven