20/07/2018 · El fomento del autoaprendizaje, la utilización de vídeos interactivos, el uso de foros o situar al propio alumno como el protagonista de su formación, son algunas de las claves que, según los expertos de IMF Business School, permiten mantener motivados a los jóvenes que se forman bajo la modalidad del e-learning, es decir, a distancia.
Mantener la motivación durante todo el proceso de formación es fundamental, pero, aunque sea un ingrediente esencial, también es uno de lo más complicados de conseguir. Dificultad que se multiplica al cambiar el aula tradicional por el aprendizaje online, una modalidad de formación en auge, si tenemos en cuenta que la demanda de másteres en línea ha crecido más de un 300% en los últimos años, según el Ministerio de Educación. A causa del incremento de este nuevo perfil formativo, el estudiante e-learning, IMF Business School ha revelado las principales claves para motivarlos durante la formación.
La motivación no sólo es responsabilidad del estudiante, también del propio centro de estudios, es por ello que los expertos aconsejan "involucrarse y poner a disposición de los jóvenes, de las condiciones formativas necesarias que faciliten su interés por continuar aprendiendo".
Desde IMF Business School también indiciden en la importacia de realizar talleres durante el curso, así como actividades individuales o en grupo, con todo el material necesario para conocer el programa en profundidad, objetivos, contenidos, metodología y evaluación.
Aunque la escuela y los tutores de la formación muestren su plena disposición a ayudar al alumnado en lo que necesite, el estudiante e-learning se caracteriza, según la escuela de negocios, por su "afán de autonomía", por lo que el programa formativo debe ofrecer a este perfil "la libertad suficiente de organización y planificación".
Aunque es cierto que el futuro camina hacia una mayor implementación de chatbots o mensajes predefinidos, los expertos recalcan el papel clave que desempeñan los profesores en la tarea de incentivar a los alumnos. De este modo, indican que "los profesores deben dar respuesta personalizada lo antes posible a cada una de las cuestiones planteadas por los alumnos", a través del medio elegido para dicha función: la propia plataforma, email, foro... "Este feedback es fundamental para seguir formándose y sentirse motivado para continuar", añaden.
En este tipo de formación en línea es muy importante también que el alumnado sienta la “presencia virtual”, como parte de un grupo de alumnos con sus mismas inquietudes, dudas y necesidades. Por ello, según IMF Business School, es fundamental el uso de chats o foros entre los participantes de la formación.
Por otro lado, las escuela de negocios hace referencia al tipo de soporte que se emplea para ofrecer los contenidos de la formación online. Según señala, se debe "huir de los tradicionales archivos pdf o de las clásicas presentaciones", ya que se dirigen, en su mayoría, a nativos digitales acostumbrados al manejo de las nuevas tecnologías y a procesar la información a través de elementos mucho más visuales como: infografías, gráficos, mapas conceptuales, realidades virtuales, vídeos interactivos, gifs... De esta forma, "este tipo de formaciones deben potenciar el uso de estos nuevos métodos durante todo el curso", afirma.
Igual de importante que crear contenidos visualmente atractivos, es animar a los alumnos a sacarles el máximo partido. El hecho de tener a su disposición todos esos recursos les ayudará a ampliar sus conocimientos y sentir que los contenidos son útiles, actuales e innovadores.
Por último, mostrar al estudiante e-learning que el objetivo de este tipo de formación en línea es adaptarse a sus necesidades, para que él mismo pueda marcar su propio ritmo. De hecho, IMF Business School cuenta con una innovadora metodología llamada 'Student Centered Learning', la cual pone al estudiante en el centro de la actividad formadora, de manera que los profesores dejan de ser comunicadores unidireccionales para convertirse en guías e inspiradores que muestran el camino para adquirir los conocimientos.
Para Carlos Martínez, presidente de IMF Business School, aunque la escuela ofrece ambas opciones, formación presencial y online, es consciente de cómo la dificultad de motivación se multiplica en esta última por la falta de personalización. Por ese motivo, desde la escuela trabajan para "potenciar la relación entre alumno y profesor", concluye.