HR Afterwork, un espacio que se ha consolidado como el punto de encuentro alternativo para los profesionales de los recursos humanos de Barcelona. Más de 500 expertos del Área de Personas ya forman parte de esta comunidad. Bajo el título “HR versus Business: retos, análisis de datos y retorno de la inversión”, en esta edición se debatirá sobre el rol de RRHH en el negocio y cómo poner en valor su posición estratégica en las compañías en plena vorágine de la transformación digital." />
16/09/2019 · El próximo 16 de octubre se celebrará la séptima edición de HR Afterwork, un espacio que se ha consolidado como el punto de encuentro alternativo para los profesionales de los recursos humanos de Barcelona. Más de 500 expertos del Área de Personas ya forman parte de esta comunidad. Bajo el título “HR versus Business: retos, análisis de datos y retorno de la inversión”, en esta edición se debatirá sobre el rol de RRHH en el negocio y cómo poner en valor su posición estratégica en las compañías en plena vorágine de la transformación digital.
El evento contará con una Mesa Redonda formada por Aitor Tena, Deputy Director of HR & Organization para Volkswagen Financial Services Spain; la que fuera Field Analyst Leader para General Electric, Marta Gascón, experta en People Analytics y actualmente CEO de Personkpi; y el Gerente Corporativo de Recursos Humanos de CIRSA, Juan Barberan, reconocido experto en el campo de las Relaciones Laborales.
El encuentro reunirá a más de 100 profesionales del área de Recursos Humanos de grandes compañías como, Accenture, Inditex, Mediapro, Mercedes-Benz, Danone, AXA o Sony Electronics, entre otras, así como medianas empresas, startups y otros agentes clave de la comunidad de RRHH. El experto en Marketing para Recursos Humanos y co-fundador de la iniciativa, David Garrote, explica que ‘en esta edición HR Afterwork pretende ir más allá de ser un espacio donde compartir conocimiento y buenas prácticas dentro del marco de una red de iguales.
Bajo el concepto “HR versus Business” trataremos de, durante un par de horas, mezclar todos los ingredientes necesarios para poder hacer una profunda autocrítica como colectivo’, y añade, ‘Recursos Humanos se enfrenta en los próximos años al riesgo real de desaparecer, y no se están creando suficientes espacios para debatir al respecto’. Al igual que cualquier otro área, RRHH debe poner en valor por qué la agenda que aborda es importante para la empresa. Despidos, reclutamiento, flexibilidad laboral o gestión del rendimiento, entre otros, son algunos de los puntos clave en los que debería estar estableciendo ya cómo las organizaciones deben abordar los retos ante los nuevos paradigmas de la revolución digital.