La tecnología, una aliada para los RRHH y para cumplir los objetivos empresariales

06/06/2019 · En un contexto empresarial complejo, ambiguo, incierto y cambiante, las áreas de recursos humanos están teniendo que hacer frente a la gestión de un capital humano cada vez más heterogéneo, al tiempo que ponen en marcha acciones y planes que vayan en línea con los intereses de la empresa, de la fuerza de trabajo y las tendencias –muchas de ellas tecnológicas- que están llegando al mercado de trabajo.

¿Qué cambios deberán poner en marcha los Recursos Humanos en los próximos años? Esta es la pregunta que ha lanzado Factor Capital Humano, perteneciente al diario Expansión, a directivos de Aira y KPMG. De este modo, en un artículo, ambos profesionales no solo reconocen el proceso de cambio por el que están pasando muchas compañías, en general, y la mayoría de áreas de personas, en particular, sino que coinciden en destacar que dicha transformación digital, además de disruptiva, se está posicionando como una oportunidad, también para la fuerza de trabajo.

En este sentido, tanto el CEO de Aira, Gonzalo Sanzana, como el especialista en Recursos Humanos de KPMG en México, Aldo Piedra, apuntan que el desarrollo tecnológico no supondrá la completa sustitución de mano de obra en las organizaciones y que, frente a ello, va a permitir que se mejoren determinados procesos, haciendo más fácil la vida de los trabajadores.

De este modo, ambos, ponen de relieve la ventaja que traerá el uso de las nuevas herramientas que están surgiendo, a la hora de facilitar la gestión, tramitación y ejercicio de muchos de los roles que hoy día existen y que están por aparecer. Y es que, precisamente, este es otro de los beneficios que la digitalización está trayendo consigo: la aparición de nuevos puestos de trabajo, muy por encima del número de empleos que se espera que la automatización elimine.

No obstante, no todo son buenas noticias y tal y como confirma al medio Sanzana, la “transformación digital es una realidad en el área de Recursos Humanos” que, sin embargo, aún se encuentra –en muchos casos- en “una etapa básica”. Junto a ello, Piedra, revela en el artículo que más del 85% de las empresas, a nivel mundial y con más de 1.500 empleados, tienen problemas en sus departamentos de Recursos Humanos. Una situación que podría revertirse, según apunta, a través del uso de estos nuevos sistemas avanzados e inteligentes que están apareciendo.

Otra de las demandas manifestadas por los expertos redunda en el riesgo que existe de que estas áreas se queden obsoletas, dado el tiempo que invierten muchas de ellas en realizar tareas manuales o gestiones ligadas a la burocracia. Esta situación, en el marco de un contexto que cada vez limita más los tiempos que las empresas tienen para obtener resultados, hace que sea necesaria la inversión en nuevas tecnologías pero también un cambio en la cultura de trabajo y a nivel de organización, a fin de agilizar toda la operativa, incluida la gestión de personas.

“Parte de lo que hacen las herramientas inteligentes es automatizar las tareas manuales para que los directores de recursos humanos destinen más tiempo a otras actividades como generar buenas experiencias a los colaboradores”, apunta a Factor Capital Humano, Sanzana. Una opinión compartida por Piedra, que considera que la tecnología comienza a cobrar mayor auge en la experiencia del empleado, así como en materia de desarrollo de talento.

“En Recursos Humanos no debe haber temor a la tecnología”, destaca el CEO de Aria. “Las decisiones siempre las va a tomar una persona y las herramientas tecnológicas sólo servirán para tener más información que ayuden en la toma de decisiones”, añade.

Finalmente, respecto a cómo adaptarse a la transformación, Sanzana recomienda el uso de herramientas digitales en la vida cotidiana, mientras que Piedra destaca la importancia de entender que “la tecnología es un aliado para cumplir con los objetivos de la empresa”.

DEJA TU COMENTARIO:





ENVIAR NOTICIA:




VISUAL COMPANIES

Conoce las mejores empresas en las que trabajar.

MC MUTUAL
Vodafone
Lidl
Affinity
Generali
Leroy Merlin
Hays
Securitas Direct
Bricomart
Aegon
CGI
LG Electronics
Bayer
Santalucía Seguros
Ineco
Prosegur
Naturgy
OCU
PeopleMatters
Randstad
Kiabi
Donte Group
Nationale-Nederlanden
Sacyr
Endesa